¡Hola familia de Crossfit! Hoy quiero hablarles sobre CrossFit The Murph, uno de los ejercicios más difíciles pero también más satisfactorios que hay. El Murph consiste en una combinación de correr 1 milla, hacer 100 abdominales, 200 flexiones y 300 sentadillas. Es un desafío increíblemente duro para el cuerpo y la mente y no es fácil completarlo sin descansos.
Sin embargo, cuando terminas el Murph sientes un gran orgullo y satisfacción por haber logrado algo tan difícil. Es una excelente manera de poner a prueba tu resistencia física y mental. Si estás buscando un gran reto para ti mismo, entonces CrossFit The Murph es definitivamente algo que debes intentar. ¡Buena suerte!
¿Qué es el reto de Murph?
El reto de Crossfit conocido como Murph, fue nombrado en honor al oficial Michael Patrick Murphy, un soldado estadounidense que murió en la guerra de Afganistán. Está diseñado para ser realizado por los participantes en memoria de su sacrificio y homenaje a todos aquellos que han dado su vida por su país. Se trata de una rutina intensa pero gratificante, que combina varios ejercicios físicos para desarrollar resistencia, fuerza y flexibilidad.
¿Cuáles son los componentes del reto Murph?
El reto consta de tres partes principales:
- Correr 1 milla (que son 1,6 km aproximadamente).
- Hacer 100 dominadas (conocidas como pull up).
- Hacer 200 flexiones (o push up).
- Hacer 300 sentadillas (o squats).
- Correr otra milla.
¿Te lo puedes imaginar? Haciendo todo esto con un chaleco que pesa 9 kilogramos, ¡no es broma! El WOD (entrenamiento del día) tiene un límite de tiempo de 75 minutos, así que debes apurarte. Se estima que se necesitan alrededor de 20 minutos para recorrer las dos millas iniciales, lo que significa que solo tienes unos 55 minutos restantes para completar el resto del entrenamiento.
Por este motivo, muchos crossfiteros optan por dividir el tiempo en 20 sets, realizando 5 dominadas, 10 flexiones y 15 sentadillas en cada uno de ellos. Si logran completar cada set en menos de 2 minutos, podrán finalizar el ejercicio en menos de 60 minutos.
Sin embargo, si eres principiante en Crossfit, es importante que te enfoques en mejorar tus dominadas antes de enfrentarte al WOD Murph. De hecho, las dominadas son una de las partes más difíciles del ejercicio y suelen ser el punto en el que muchos principiantes fallan. Si ya dominas este ejercicio, ¡entonces estás listo para el entrenamiento de 3 semanas!
Destacado: Antes de prepararte para el WOD Murph, asegúrate de dominar las dominadas, que son el ejercicio más desafiante del entrenamiento.
¿Por qué se hace el reto CrossFit The Murph?
El objetivo principal del reto es honrar la memoria del oficial Michael Patrick Murphy y rendir homenaje a todos aquellos que han servido al país sacrificando sus vidas por él. También busca promover el espíritu deportivo entre los practicantes del crossfit, ya sea comenzando desde cero o mejorando sus habilidades físicas. Algunos lo ven como un desafío personal para superarse a sí mismos y otros lo consideran un medio para lograr un sentimiento de logro colectivo entre los competidores.
¿Cómo prepararse para el reto Murph?
Antes de intentar el reto crossfit murph, es importante tener en cuenta tu nivel actual de fitness y preparación física. Si eres principiante, te recomendamos empezar con ejercicios sencillos como flexiones o abdominales básicos hasta llegar al nivel necesario para completar las 100 repeticiones sin fatiga extrema ni lesionarte. Es importante también realizar ejercicios cardiovasculares comunes como correr o andar en bicicleta durante 30 minutos al menos 3 veces por semana antes de iniciar el desafío completo. Finalmente debemos recordar mantenernos hidratados durante todo el proceso para evitar lesionarnos o sentirnos cansados demasiado pronto durante la rutina completa.
Beneficios del Reto CrossFit The Murph
La principal ventaja del Reto crossfit murphy es que te permite mezclar distintas actividades físicas en un solo desafío intenso pero gratificante; además ayuda a mejorar nuestra resistencia cardiovascular y muscular al mismo tiempo que fortalece nuestra mente con la motivación extra que significa rendir homenaje a aquellas personas que han dado su vida por nosotros.
Si bien no hay premio material al finalizar este desafío podemos experimentar el orgullo personal por haber logrado algo tan grandioso y honorable como completarlo exitosamente.