Descubre el desafiante WOD Zachary Tellier de Crossfit, un entrenamiento de fuerza compuesto por levantamiento de pesas y ejercicios de alta intensidad. Ideal para principiantes y expertos por igual.
¿Qué es el WOD Zachary Tellier?
El WOD Zachary Tellier es un entrenamiento de fuerza de alta intensidad que consiste en una serie de ejercicios compuestos. Los ejercicios compuestos son aquellos que involucran múltiples grupos musculares y articulaciones en un solo movimiento, lo que los hace muy efectivos para desarrollar fuerza y aumentar la resistencia. El WOD Zachary Tellier es un desafío físico y mental que te permite superar tus límites y alcanzar tus objetivos de acondicionamiento físico.
¿Por qué deberías probar el WOD Zachary Tellier?
El WOD Zachary Tellier es una excelente manera de mejorar tu fuerza y resistencia. Los levantamientos de pesas, como los que se realizan en este entrenamiento, son una parte integral del Crossfit y pueden ayudarte a mejorar tu técnica y aumentar tu capacidad para levantar pesos más pesados. Además, el WOD Zachary Tellier es un desafío emocionante que te permite empujarte a ti mismo más allá de tus límites y alcanzar tus objetivos de acondicionamiento físico.

¿Cómo hacer el WOD Zachary Tellier?
- El WOD Zachary Tellier se compone de cuatro ejercicios compuestos: deadlifts, cleans, squats y pull-ups. Para realizar este WOD, debes seguir estos pasos:
- Realiza 21 deadlifts con un peso de 95 libras para hombres y 65 libras para mujeres. Para realizar un deadlift, coloca los pies en la anchura de los hombros y agarra la barra con las manos justo afuera de las piernas. Levanta la barra hacia arriba hasta que estés de pie, asegurándote de mantener la espalda recta y los hombros hacia atrás.
- Luego, realiza 15 cleans con un peso de 65 libras para hombres y 45 libras para mujeres. Para realizar un clean, coloca los pies en la anchura de los hombros y agarra la barra con las manos justo fuera de las piernas. Lleva la barra hacia arriba y haz un salto explosivo mientras tiras de la barra hacia arriba con los brazos. A continuación, baja la barra y repite el movimiento.
- Después, realiza 9 squats con un peso de 135 libras para hombres y 95 libras para mujeres. Para realizar un squat, coloca los pies en la anchura de los hombros y sostén la barra detrás del cuello con las manos. Baja lentamente tu cuerpo hasta que tus muslos estén paralelos al suelo, asegurándote de mantener la espalda recta y los abdominales tensos.
- Finalmente, realiza 6 pull-ups. Para realizar un pull-up, agarra una barra con las manos hacia afuera y levántate hasta que tu barbilla esté por encima de la barra. Baja lentamente tu cuerpo y repite el movimiento.
Consejos para principiantes
Si eres un principiante en el Crossfit, es importante que comiences con pesos más ligeros y te asegures de tener una técnica adecuada antes de intentar el WOD Zachary Tellier. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a prepararte para este desafío:
- Trabaja en tu técnica: antes de intentar el WOD Zachary Tellier, asegúrate de tener una técnica adecuada para cada uno de los ejercicios incluidos en el entrenamiento. Si no estás seguro de cómo hacer un ejercicio correctamente, busca la ayuda de un entrenador calificado o mira tutoriales en línea.
- Comienza con pesos más ligeros: si eres nuevo en el Crossfit, es mejor que comiences con pesos más ligeros y te enfoques en la técnica antes de aumentar la carga. El WOD Zachary Tellier es un entrenamiento de alta intensidad, y es importante que no te lesiones.
- Calienta adecuadamente: antes de comenzar el WOD Zachary Tellier, asegúrate de calentar adecuadamente. Realiza algunos ejercicios de movilidad y activación muscular para preparar tu cuerpo para el entrenamiento.
- Haz el WOD con un compañero: si es posible, haz el WOD Zachary Tellier con un compañero. Esto te permitirá motivarte mutuamente y asegurarte de que estás haciendo los ejercicios de manera segura y adecuada.
- Escucha a tu cuerpo: el WOD Zachary Tellier es un entrenamiento desafiante, y es importante que escuches a tu cuerpo y detengas el entrenamiento si sientes dolor o fatiga extrema. No te obligues a hacer más de lo que puedes manejar.